Admitámoslo: todos nos hemos mirado de reojo alguna vez en un espejo (vale un escaparate, sí) y hemos pensado que parecemos un perro de esos del salpicadero del coche …
Esa postura de tortuga saliendo del caparazón es la que técnicamente llamamos Postura adelantada de cabeza y cuello. En ella, cabeza y cuello se adelantan al eje del cuerpo, aumentando la curvatura de la columna cervical con el consiguiente sufrimiento.
Si, como suele ser el caso, la repetimos y mantenemos a lo largo del tiempo, el resultado no puede ser bueno: Compresión de los discos, disminución de los espacios entre las vértebras para la salida de los nervios, desgaste articular, acortamiento de determinados músculos y debilidad de otros, sufrimiento de la articulación de la mandíbula (A. temporomandibular)… todo ello nos llena las consultas de pacientes con cervicalgias (dolor de cuello) y cefaleas (de cabeza) que se perpetúan si no cambiamos las (malas)costumbres.
¿Qué hacemos mal?
Nuestro mayor problema es que nuestros padres/profesores tenían razón: nos sentamos mal.
Nos derrumbamos en el asiento y , con la espalda curvada , levantamos la cabeza para mirar la pantalla/libro/persona…que tenemos delante. Así, la cabeza queda adelantada y el cuello demasiado curvado. Esta postura tan habitual, mantenida a lo largo del tiempo es, hoy en día, la mayor causante de nuestros problemas de cuello-cabeza.
A su vez tanto el estrés como los problemas de la Articulación temporomandibular pueden estar en el origen de esta posición adelantada.
Si queréis saber un poco más, os propongo que leáis los artículos (publicados y que aparecerán próximamente) en esta misma web, https://fisioterapiamusicos.com/cabeza-y-cuello-postura-adelantada-causas/ ..y si os queda alguna duda os pongáis en contacto conmigo!
Y ya sabéis… A sentarse bien!
– Gloria Gómez Vivancos –